Uno nube de puntos es una representación digital 3D de un objeto o espacio. Consiste en millones de puntos colocados en un sistema de coordenadas x, y y z.
Siguiendo principios de adquisición similares (mediante lasergrametría) es posible producir nubes de puntos de piezas mecánicas, ciudades o edificios.
A la escala de un edificio, la nube de puntos es una verdadera impresión 3D de su estructura, pero también de lo que contiene (cuando se ha realizado una captura interior).
Esta representación del edificio, lo más cercana posible a la realidad, es muy adecuada para la búsqueda de detalles, para análisis precisos como la medición dimensional o el análisis de planitud, por ejemplo.
También será el soporte ideal para modelar un edificio en 3D, después de un proceso de escaneo a BIM.
Los sistemas de medición para generar una nube de puntos 3D se basan en el principio de la lasergrametría y en el uso de sensores LiDAR, con los que están equipados los escáneres 3D.
Estos sensores emiten un haz de luz que escanea el entorno horizontal y verticalmente. Cuando el haz encuentra un obstáculo (pared, suelo, muebles, máquinas, etc.), se mide la distancia entre el transmisor y el obstáculo. Esto permite colocar un punto en el espacio a la distancia y orientación correctas del transmisor. La repetición de este proceso durante el escaneo creará una nube de puntos sin procesar.
Según el método de adquisición y el dispositivo utilizado, una nube de puntos puede estar en blanco y negro o en color.
La adquisición de una sola nube de puntos sin procesar rara vez cubre todo un edificio. Se tratará entonces de producir, recalibrar y ensamblar varias nubes de puntos.