Los escáneres móviles o dinámicos son soluciones para escaneo 3D de edificios reciente. Este equipo suele inspirarse en carritos o mochilas, que empujas o llevas encima en una escena para llevar a cabo el escaneo 3D.
A diferencia de los escáneres estáticos, permiten la adquisición continua mientras se mueven por el entorno: la lógica de la estación desaparece.
Para permitir esta adquisición en movimiento y una correcta reconstrucción del entorno, los escáneres dinámicos cuentan con un sistema de localización compuesto por un sistema de posicionamiento (basado en tecnologías GNSS o SLAM) y una unidad inercial (Unidad de medición inercial o IMU).
Por un lado, el sistema de posicionamiento permitirá definir la lista de posiciones del escáner durante la fase de inspección. Por otro lado, la unidad inercial integrará los movimientos y movimientos del escáner para deducir su orientación y velocidad.
El uso de escáneres móviles permite a los operadores identificar el entorno muy rápidamente. Por ejemplo, el escáner NavVis VLX que utilizamos ofrece una velocidad de muestreo que varía entre 4.000 y 15.000 m² por día.
Esta tasa de encuesta tiene varias ventajas: